· 2 min lectura
Partes de una receta médica
Conoce las partes de una receta médica y su importancia en la atención médica.

¿Cómo se estructura una receta médica en Ecuador?
La receta médica es un documento fundamental tanto para la seguridad del paciente como para el control de la prescripción y dispensación de medicamentos. En Ecuador, la receta médica sigue una estructura regulada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), garantizando que la prescripción sea clara, segura y legalmente válida.
Veamos en detalle sus partes:
1. Encabezado: La identidad del documento
Toda receta médica debe contener información administrativa que permita su trazabilidad. Aquí se incluyen:
- Nombre de la unidad de salud donde fue emitida.
- Fecha de emisión, con el formato día/mes/año (dd/mm/aaaa).
- Número de receta, único para cada prescripción.
2. Datos del paciente:
La prescripción es una indicación personalizada. Por ello, debe incluir:
- Nombres y apellidos completos del paciente.
- Diagnóstico con su código CIE-10.
- Documento de identidad (cédula o pasaporte en caso de extranjeros).
- Alergias en caso de tenerlas.
- Edad del paciente.
- Signos de alarma.
3. Cuerpo de la receta:
Para que el medicamento sea dispensado correctamente, debe estar indicado de manera precisa:
- Nombre del medicamento.
- Concentración y forma farmacéutica (tabletas, cápsulas, jarabe, etc.).
- Cantidad exacta en números y letras para evitar errores.
- Pauta de administración, que debe especificar dosis, frecuencia y duración del tratamiento.
Ejemplo:
- Paracetamol 500 mg, 1 tableta cada 8 horas por 3 días.
- Amoxicilina suspensión 250 mg/5ml, 1 cucharadita cada 8 horas por 7 días.
4. Pie de la receta: Validación y responsabilidad
Para que el documento tenga validez, es imprescindible la firma y sello del médico prescriptor, donde debe constar su número de registro en el Ministerio de Salud.
Además el médico puede anotar recomendaciones no farmacológicas al paciente.
Un documento de control y seguridad
Más allá de ser una simple indicación, la receta médica es un documento de control, tanto para el médico como para el farmacéutico y el paciente. Su correcta elaboración evita errores en la dispensación y asegura que los tratamientos sean efectivos y seguros.